🛠 # 88 El renacimiento del trabajo manual
Es curioso, ¿verdad? Que una newsletter enfocada en novedades tecnológicas y avances digitales, de repente, se detenga a hablar del trabajo manual
¿Te gusta estar al día de las últimas novedades, tendencias y herramientas? ¿Quieres conocer cómo la transformación digital está cambiando la sociedad y las empresas? ¿Buscas inspiración, consejos y recomendaciones para innovar y crecer en el mundo digital?
Si la respuesta es sí, ¡esta newsletter es para ti!
Cada semana, te traemos una selección de contenidos prácticos, actualizados e interesantes, sobre la industria tecnológica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, entre otros temas de relevancia mundial, mediante una propuesta diferencial, flexible, práctica y centrada en la experiencia.
En esta edición:
El renacimiento
Un gran ataque de phishing
ChatGPT + Windows
Una herramienta que te flipará
Un sorteo
Tiempo de lectura: 7 min
📷 La imagen de la edición:
Prompt: A captivating image of the resurgence of manual labor in a technological era. In this scene, a worker, is seen meticulously crafting an artisanal piece of wood. The background features a vast, high-tech factory with robotic arms and machines, yet the focal point remains the human touch and creativity. The atmosphere of the image is a blend of industrial and artisanal, showcasing the harmony between technology and tradition.
Herramienta: Microsoft Designer
🧠 Brain Pulse:
El tema de la semana:
La tecnología ha facilitado muchas cosas, pero también ha generado una desconexión con el trabajo físico y artesanal, que históricamente ha formado parte de nuestra identidad. Hoy, en plena era digital, estamos viendo un renacimiento de estos oficios manuales. ¿Por qué?
Este no es un fenómeno reciente. Durante décadas, se ha investigado el impacto positivo que el trabajo manual tiene en nuestra capacidad de concentración, creatividad y bienestar emocional. En la década de los 90, psicólogos y neurólogos ya estaban señalando cómo las tareas físicas pueden reducir el estrés y estimular el cerebro de una manera que el trabajo puramente digital no consigue.
Esta edición puede tomarse como una continuación de la anterior, donde hablamos de la contracultura a la inmediatez.
No se trata de un simple capricho nostálgico. El retorno de lo artesanal no se opone a la tecnología, sino que la utiliza como un complemento. Hoy en día, es común ver a artesanos utilizando impresoras 3D para crear prototipos de diseño o plataformas de e-commerce para vender sus productos hechos a mano. Esta integración entre lo digital y lo manual está redefiniendo lo que significa ser un artesano en el siglo XXI, combinando lo mejor de ambos mundos: el toque humano y la precisión tecnológica.
Además, el trabajo manual aporta algo que el trabajo puramente digital a menudo no puede: una sensación tangible de logro. Crear algo con tus propias manos, desde la construcción de un mueble hasta hornear pan, ofrece una gratificación inmediata y física que no se puede comparar con el enviar un email o redactar un informe. Es una manera de reconectar con una parte esencial de nosotros mismos que el mundo digital ha dejado de lado.
Entonces, ¿por qué este renacimiento del trabajo manual es relevante en una newsletter sobre avances tecnológicos? Porque, irónicamente, cuanto más digitalizado se vuelve el mundo, más necesitamos encontrar espacios donde podamos desconectar y reconectar con lo físico, con lo tangible, con lo que nos conecta a nuestra humanidad. Este renacimiento no es un rechazo a la tecnología; es una búsqueda de equilibrio.
Cal Newport* ya lo anticipaba: la capacidad de concentrarnos en una tarea, ya sea manual o intelectual, es el superpoder del futuro.
* En su libro Deep Work, el autor y profesor Cal Newport analiza cómo el trabajo manual puede ser una fuente de profunda concentración y satisfacción en un mundo dominado por la tecnología.
🗣️ Brain Bites:
Dos noticias rápidas que no te puedes perder:
— Filtraciones de datos en la Dark Web afectan a 39 políticos españoles
Un reciente estudio realizado por Proton y Constella Intelligence ha revelado que 39 diputados y senadores españoles han sufrido filtraciones de información personal en la dark web, lo que equivale al 6,3% de los representantes en las cámaras. A nivel internacional, España presenta un porcentaje inferior al de otros países como el Reino Unido (68%), Francia (18%) o Italia (14,9%), pero el informe advierte sobre el aumento de vulnerabilidades. Las filtraciones, en su mayoría resultado de ataques de phishing, incluyeron contraseñas y datos confidenciales, aunque no se comprometieron secretos de Estado.
En algunos casos, se encontraron contraseñas expuestas en texto plano, lo que resalta la falta de protección adecuada. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) insta a utilizar herramientas como Have I Been Pwned (sitio que ya habíamos recomendado) para verificar si correos o teléfonos han sido comprometidos.
El estudio menciona un aumento significativo de ciberataques a entidades como Google, Facebook y Amazon, con un incremento del 67% en el primer semestre de 2024. El phishing continúa siendo el principal vector de ataque, especialmente durante días festivos o eventos importantes.
— OpenAI lanza la app nativa de ChatGPT para Windows
La aplicación, disponible en la Microsoft Store, solo está habilitada para los suscriptores de los planes ChatGPT Plus, Team, Enterprise y Edu. Esta primera versión de la app, que se describe como preliminar, promete una "experiencia más completa" para todos los usuarios a finales de este año.
Más información: Using the ChatGPT Windows app | OpenAI Help Center
Para instalar la aplicación, los usuarios deben contar con Windows 10 o superior y pueden utilizarla en hasta 10 dispositivos. La app, impulsada por el modelo de inteligencia artificial OpenAI o1, permite el uso simultáneo con otras aplicaciones y el procesamiento de archivos y fotos. Sin embargo, aún tiene limitaciones, como la falta de soporte para el modo de voz avanzado y la compatibilidad exclusiva con el idioma inglés.
El lanzamiento ocurre cuatro meses después de la versión para Mac, y llega en un contexto donde la relación entre OpenAI y Microsoft, su principal inversor, parece mostrar señales de desgaste debido a tensiones relacionadas con el poder de cómputo y la dependencia tecnológica mutua.
🦾 Toolkit:
Una sección dedicada a compartir herramientas, recursos y aplicaciones útiles para la comunidad de Brain and Code
— Una herramienta que ha pasado muy desapercibida: NotebookLM
NotebookLM es una herramienta que estamos mencionando mucho en nuestros cursos por sus avanzadas capacidades de inteligencia artificial, que facilitan la síntesis y el análisis de documentos. Desarrollada por Google, esta ofrece una forma eficiente de gestionar grandes volúmenes de información, convirtiéndose en un recurso valioso tanto para estudiantes como para profesionales.
Principales funcionalidades:
Generación de resúmenes y podcasts: La funcionalidad más destacada de NotebookLM es su capacidad para generar podcasts de resúmenes, utilizando voces muy naturales. Esto permite a los usuarios escuchar los puntos clave de sus documentos en lugar de leerlos, lo que optimiza el tiempo de estudio o trabajo.
Consultas personalizadas y citas: Puedes hacer preguntas específicas sobre tus documentos, y la IA te responderá señalando las fuentes dentro del texto, lo que facilita el acceso a la información más relevante.
Integración con Google Workspace: Al estar integrada con Google Docs y Drive, permite trabajar de manera colaborativa sobre documentos almacenados en la nube.
Compatibilidad con múltiples formatos: Admite documentos de diversos tipos, como PDF y archivos de texto, lo que la convierte en una herramienta muy versátil.
Un screenshot de la herramienta
La próxima semana estaremos publicando un video en nuestros canales y por supuesto en este espacio en el que mostraremos cómo utilizar estas funcionalidades, especialmente la generación de podcasts, para que puedas aprovechar al máximo esta herramienta en tus proyectos. ¡No te lo pierdas!
⚡ Corner:
Nuestra recomendación para esta semana:
— Gana una plaza en el Curso Microsoft Copilot Expert
¿Te gustaría aprender a sacar el máximo partido de Microsoft Copilot y llevar tu productividad al siguiente nivel? Esta es tu oportunidad para ganar una beca del 100% en nuestra próxima edición del Curso Microsoft Copilot Expert, que dara inicio el 4 de noviembre de 2024.
¿Cómo participar? Sigue estos 3 pasos sencillos:
1️⃣ Rellena este formulario con tus datos: Copilot Expert
2️⃣ Sigue nuestra cuenta en LinkedIn @BrainandCodeTech
3️⃣ Comenta este post: Sorteo Copilot etiquetando a 2 amigos con el que te gustaría compartir esta oportunidad 👫
¡El Sorteo será el próximo martes 22 de octubre!
Participa ahora y prepárate para transformar tu forma de trabajar con la ayuda de la IA. 🤖✨