⚠️ # 72 Los peligros de un Bluetooth siempre activado
Esta guía básica de uso de Bluetooth puede servirte a la hora de prevenir un posible hackeo de tus dispositivos
¿Te gusta estar al día de las últimas novedades, tendencias y herramientas? ¿Quieres conocer cómo la transformación digital está cambiando la sociedad y las empresas? ¿Buscas inspiración, consejos y recomendaciones para innovar y crecer en el mundo digital?
Si la respuesta es sí, ¡esta newsletter es para ti!
Cada semana, te traemos una selección de contenidos prácticos, actualizados e interesantes, sobre la industria tecnológica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, entre otros temas de relevancia mundial, mediante una propuesta diferencial, flexible, práctica y centrada en la experiencia.
En esta edición
Peligros del Bluetooth
Algunas herramientas
GPT-5
Un nuevo comentarista
AI Expert ed.II
Tiempo de lectura: 5 min
🧠 Brain Pulse:
El tema de la semana:
⚠️ Los peligros de un Bluetooth siempre activado
La conectividad y la comunicación inalámbrica se han convertido en elementos esenciales de nuestra vida cotidiana. Una de las tecnologías más ampliamente adoptadas para facilitar esta comunicación es el Bluetooth, una herramienta poderosa que permite la transmisión de datos entre dispositivos a corta distancia sin necesidad de cables.
Sin embargo, como con cualquier tecnología, su uso continuado y sin precauciones puede conllevar una serie de riesgos y peligros. Mantener el Bluetooth activado de manera permanente puede exponer nuestros dispositivos a una variedad de amenazas de seguridad y privacidad, comprometiendo tanto nuestros datos personales como la integridad de los propios dispositivos. En las próximas líneas detallaremos algunos de los riesgos más comunes.
Acceso no autorizado:
Bluejacking: Es una técnica de envío de mensajes no solicitados a través de conexiones Bluetooth a dispositivos móviles cercanos, como teléfonos, tablets u ordenadores. El término "bluejacking" proviene de "Bluetooth" y "hijacking" (secuestro), aunque realmente no implica el control total del dispositivo, sino más bien la capacidad de enviar mensajes.
Bluesnarfing: Consiste en un ataque a dispositivos habilitados para Bluetooth que permite a un atacante acceder a información privada del dispositivo “víctima” sin el consentimiento del usuario. A diferencia del bluejacking, que solo envía mensajes no solicitados, el bluesnarfing implica la extracción de datos, lo que lo convierte en una amenaza de seguridad más grave. Más aún si hay contenido confidencial o censurado dentro de tu dispositivo.
Bluebugging: En este caso, se trata de una técnica de ataque avanzada contra dispositivos habilitados para Bluetooth que permite a un atacante tomar el control del dispositivo víctima. Este tipo de ataque es más intrusivo y peligroso que el bluejacking y el bluesnarfing, ya que permite al atacante ejecutar comandos y funciones en el dispositivo de la víctima, haciendo que el que lo sufre no pueda retomar el control de su dispositivo.
Vulnerabilidades y ataques:
Explotación de vulnerabilidades: Los atacantes pueden aprovechar las vulnerabilidades de software en el protocolo Bluetooth para ejecutar código malicioso o instalar malware en tu dispositivo. Lo que comúnmente conocemos como introducir un virus en un smartphone.
Ataques de intermediario (Man-in-the-Middle): Permiten que un atacante intercepte y altere las comunicaciones entre tu dispositivo y otro dispositivo Bluetooth.
Rastreo y privacidad:
Rastreo de ubicación: El Bluetooth puede ser utilizado para rastrear tu ubicación mediante el monitoreo de la señal de tu dispositivo, especialmente en áreas públicas como centros comerciales, aeropuertos y estaciones de tren.
Divulgación de información personal: Los dispositivos con Bluetooth activado pueden divulgar información sobre ti, como el nombre del dispositivo, el tipo de dispositivo y otros detalles que podrían ser explotados para fines de phishing o ingeniería social.
Consumo de batería:
Mantener el Bluetooth activado constantemente puede agotar más rápidamente la batería de tu dispositivo, ya que el dispositivo puede estar constantemente buscando y tratando de conectarse a otros dispositivos Bluetooth cercanos.
Imagen creada con https://bing.com/create
Medidas de protección
Para mitigar estos riesgos, considera las siguientes medidas:
Desactivar el Bluetooth: Apaga el Bluetooth cuando no lo necesites. Esto no solo mejora la seguridad sino también la duración de la batería.
Usar modos de baja visibilidad: Configura tu dispositivo para que sea invisible o no detectable cuando no estás emparejando activamente con otros dispositivos.
Actualizar software y firmware: Mantén tu dispositivo y aplicaciones actualizados con los últimos parches de seguridad.
Configuraciones seguras: Usa contraseñas fuertes y habilita opciones de seguridad avanzadas cuando estén disponibles.
Monitorear conexiones: Revisa regularmente los dispositivos emparejados y elimina aquellos que ya no usas o no reconoces.
“El problema con Bluetooth es que, aunque es una tecnología muy útil y ampliamente adoptada, su seguridad no ha evolucionado al mismo ritmo” Dr. Charlie Miller
🗣️ Brain Bites:
Dos noticias rápidas que no te puedes perder:
- GPT-5 ya está aquí
La llegada de un nuevo modelo de lenguaje suele ser un evento trascendental. Y si hablamos de GPT-5, la última creación de OpenAI, no estamos ante un simple avance, sino ante un salto gigante en las capacidades de procesamiento del lenguaje natural.
GPT-5 se presenta como la quinta iteración del modelo de lenguaje grande (LLM) desarrollado por OpenAI. Se trata de una red neuronal artificial entrenada con un conjunto de datos masivo de texto y código, lo que le permite realizar tareas que antes parecían sacadas de la ciencia ficción:
Generar texto de alta calidad: Poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas... la creatividad de GPT-5 no tiene límites.
Traducir idiomas con precisión: Derribar las barreras del lenguaje ya no es un problema para GPT-5, que domina una gran variedad de idiomas.
Responder a tus preguntas de forma informativa: ¿Tienes una duda? GPT-5 la resolverá de forma exhaustiva, incluso si es abierta, desafiante o inusual.
Escribir diferentes tipos de contenido creativo: Sorprende con tu ingenio gracias a la capacidad de GPT-5 para generar poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas y mucho más.
Resumir textos extensos en breves resúmenes: Ahorra tiempo y obtén la información esencial al instante gracias a la función de resumen de GPT-5.
Revisar tu texto y pulirlo al detalle: Errores gramaticales, ortográficos y semánticos no tienen cabida en tus escritos gracias a la revisión experta de GPT-5.
Crear imágenes a partir de descripciones textuales: Imagina que describes una imagen y GPT-5 la crea. ¡Así de sorprendente es esta nueva habilidad!
Pero GPT-5 no solo destaca por sus nuevas funciones, sino también por las mejoras significativas en comparación con sus predecesores:
Mayor capacidad de generación de texto: Logra textos más fluidos, coherentes y creativos, acercándose cada vez más al lenguaje natural.
Mejor comprensión del lenguaje natural: Su entrenamiento con un conjunto de datos masivo le permite comprender mejor el contexto, las intenciones y las relaciones entre las palabras, ofreciendo respuestas más precisas, relevantes e ingeniosas.
El impacto de GPT-5 será profundo y transformador:
Educación: Materiales personalizados, aprendizaje a medida y tutoría individualizada para revolucionar la forma de aprender.
Atención al cliente: Chatbots más rápidos, eficientes y personalizados para una atención al cliente de primer nivel.
Marketing y publicidad: Contenido atractivo, segmentación precisa y campañas publicitarias optimizadas para llegar al público objetivo.
Creación de contenido: Supera el bloqueo del escritor, genera ideas frescas y escribe textos de forma más rápida con la ayuda de GPT-5.
Investigación científica: Análisis de datos masivos, generación de hipótesis y descubrimientos científicos al alcance de la mano.
¿Cuándo podremos usar GPT-5?
Si bien GPT-5 aún no está disponible para el público en general, OpenAI ha anunciado planes para lanzar una API que permitirá a los desarrolladores acceder a sus capacidades. Esto significa que pronto podríamos ver una ola de nuevas aplicaciones y servicios que aprovechan el poder de este modelo de lenguaje.
GPT-5 es un hito en la IAG, una herramienta poderosa que abre un mundo de posibilidades. Prepárate para ver cómo transforma la forma en que interactuamos con las computadoras y el mundo que nos rodea.
- El nuevo comentarista de los Juegos Olímpicos
La incorporación de la inteligencia artificial en los Juegos Olímpicos está revolucionando la manera en que experimentamos este evento global. Al Michaels, un icónico comentarista deportivo, ha destacado cómo la IA está transformando las transmisiones deportivas. Desde la generación de comentarios en tiempo real hasta el análisis avanzado de datos de rendimiento de los atletas, la IA está ofreciendo una perspectiva más profunda y detallada para los espectadores.
Uno de los avances más notables es el uso de algoritmos para analizar instantáneamente grandes cantidades de datos, proporcionando estadísticas y predicciones precisas. Esto no solo enriquece la experiencia del espectador, sino que también ofrece a los atletas y entrenadores información valiosa para mejorar su rendimiento. Además, la IA está ayudando a personalizar las transmisiones según las preferencias individuales de cada espectador, haciendo que cada experiencia sea única.
La colaboración entre humanos y máquinas en el ámbito deportivo está abriendo nuevas posibilidades. Los comentaristas como Al Michaels están utilizando herramientas de IA para mejorar su análisis y ofrecer narrativas más dinámicas y detalladas. Esta integración tecnológica está redefiniendo el papel del comentarista deportivo, combinando la intuición humana con la precisión de la IA.
En resumen, la inteligencia artificial está marcando un antes y un después en la cobertura de los Juegos Olímpicos. La capacidad de ofrecer una cobertura más detallada y personalizada promete transformar la manera en que vivimos el deporte, haciendo de cada evento una experiencia más enriquecedora y atractiva para todos los aficionados.
Imagen: butter.world.com
🦾 Toolkit:
Una sección dedicada a compartir herramientas, recursos y aplicaciones útiles para la comunidad de Brain and Code
- Otter: La herramienta definitiva para transcribir y tomar notas
Otter es una aplicación de transcripción automática que utiliza inteligencia artificial para convertir el habla en texto con una precisión impresionante. Ya sea que estés en una reunión de negocios, en una clase magistral o conduciendo una entrevista, Otter te permite concentrarte en el contenido y las interacciones sin preocuparte por tomar notas detalladas.
Características principales
Transcripción en tiempo real: Captura y transcribe conversaciones en vivo con alta precisión. Ideal para reuniones y eventos en los que no quieres perder ni un detalle.
Búsqueda inteligente: Encuentra rápidamente palabras clave y temas específicos dentro de tus transcripciones, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
Etiquetas y resúmenes automáticos: Otter organiza tus notas y crea resúmenes automáticos, facilitando la revisión y el análisis de la información.
Integración con herramientas de trabajo: Compatible con plataformas populares como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams, Otter se integra perfectamente en tu flujo de trabajo diario.
Colaboración en equipo: Comparte y edita transcripciones con tu equipo en tiempo real, mejorando la colaboración y la productividad.
¿Por qué elegir Otter?
Precisión y Fiabilidad: La tecnología avanzada de reconocimiento de voz de Otter asegura transcripciones precisas, incluso en ambientes ruidosos o con múltiples hablantes.
Ahorro de Tiempo: Olvídate de pasar horas transcribiendo manualmente. Otter lo hace por ti en una fracción del tiempo.
Accesibilidad: Disponible en múltiples dispositivos, puedes acceder a tus transcripciones desde cualquier lugar, en cualquier momento.
Seguridad: Tus datos están protegidos con altos estándares de seguridad y privacidad, asegurando que tu información esté siempre segura.
Te dejamos el enlace para que la puedas probar: https://otter.ai/
⚡Corner:
Nuestra recomendación para esta semana:
▶️ AI EXPERT ed.II
La Inteligencia Artificial Generativa continúa abriéndose paso dentro de una sociedad cada vez más tecnológica. Tras el éxito de la primera edición, en septiembre comenzará la ed.II del Curso Experto de IAG y queremos celebrarlo contigo y tus compañeros a través de una oferta exclusiva.
Rellena este formulario para recibir más información sobre el curso: https://buff.ly/4aZPrp8
📅 Inicio: 17/09/2024
⏰ Duración: 1h30 por sesión
💰 Coste: 895 euros
✨Consulta descuentos especiales disponibles
¡Estás a punto de revolucionar tu carrera convirtiéndote en un experto en la Inteligencia Artificial Generativa!