🙏 59 # Tecnología con igualdad
A lo largo de la historia, muchas mujeres han contribuido con sus ideas, inventos y descubrimientos al desarrollo y avance de la tecnología, a pesar de los obstáculos y prejuicios.
¿Te gusta estar al día de las últimas novedades, tendencias y herramientas? ¿Quieres conocer cómo la transformación digital está cambiando la sociedad y las empresas? ¿Buscas inspiración, consejos y recomendaciones para innovar y crecer en el mundo digital?
Si la respuesta es sí, ¡esta newsletter es para ti!
Cada semana, te traemos una selección de contenidos prácticos, actualizados e interesantes, sobre la industria tecnológica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, entre otros temas de relevancia mundial, mediante una propuesta diferencial, flexible, práctica y centrada en la experiencia.
En esta edición
8M
Algunos problemas en Copilot
Worldcoin Vs. AEPD
Genera una canción con tan solo un prompt
Perplexity
Tiempo de lectura: 5 min
🧠 Brain Pulse:
El tema de la semana:
🐎👩💻 ¿Conoces el modelo centauro?
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos recuerda la lucha histórica por la igualdad de género. En la industria tecnológica, las mujeres han desempeñado un papel crucial en el éxito de las empresas y la innovación en general, aunque la brecha de género en este campo persiste. A lo largo de la historia, muchas mujeres han contribuido con sus ideas, inventos y descubrimientos al desarrollo y avance de la tecnología, a pesar de los obstáculos y prejuicios que han tenido que enfrentar.
Imagen generada en Bing.com/create
Las mujeres han sido pioneras en la tecnología, desde Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, hasta Grace Hopper, una oficial de la marina estadounidense que contribuyó al desarrollo del primer compilador de código. Sin dejar de lado a Ángela Ruiz Robles, quien fue una maestra e inventora española que se preocupó por mejorar la educación y aliviar el peso de los libros de texto. En 1949, creó un procedimiento mecánico, eléctrico y a presión del aire para la lectura de libros, que consistía en unas láminas con dibujos que se iluminaban al posar el dedo sobre ellas, mostrando un texto educativo. Sus aportes, a menudo invisibilizados, han sido fundamentales para la democratización de la tecnología y los avances que disfrutamos hoy en día.
En la actualidad, las mujeres siguen siendo una fuerza vital en la industria tecnológica. Ocupan cargos de liderazgo en empresas como IBM, Google y Microsoft, y son responsables de importantes innovaciones en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología. Sin embargo, la brecha de género en este campo aún es evidente. Las mujeres representan solo el 26% de la fuerza laboral en el sector tecnológico, y este porcentaje disminuye aún más en puestos de liderazgo y áreas como la ingeniería y las ciencias de la computación.
Es necesario promover la participación de las niñas y las mujeres en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para cerrar la brecha de género y construir un futuro digital más inclusivo e igualitario.
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer el talento y las contribuciones de las mujeres en la industria tecnológica. Es también un momento para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten y tomar acciones para promover la igualdad de género en este campo. Solo así podremos construir un futuro digital más próspero para todos.
¡Juntos podemos cerrar la brecha de género en la tecnología!
🗣️ Brain Bites:
Dos noticias rápidas que no te puedes perder:
— Criticas a Microsoft Copilot:
Microsoft ha recibido críticas en los últimos días por Copilot, debido a que genera contenidos que violan los principios de la IA responsable de la empresa. Entre estos contenidos se encuentran imágenes de violencia, sexo, drogas o que infringen los derechos de autor.
Según informa CNBC, Microsoft ha reaccionado bloqueando varios estímulos que provocan estas imágenes, como “pro choice”, “four twenty” o “pro life”. Además, ha advertido a los usuarios de que podrían ser suspendidos si incumplen las políticas de la empresa. No obstante, todavía es posible generar imágenes violentas o ilícitas con otros estímulos, como “accidente de coche” o personajes de Disney.
La medida se produce después de que un ingeniero de Microsoft, Shane Jones, denunciara ante la Comisión Federal de Comercio y el consejo de administración de la empresa los riesgos que supone la herramienta Copilot para la seguridad y la privacidad de los usuarios. Jones llevaba meses probando la herramienta y descubrió que incluso con estímulos aparentemente inocuos, la IA podía crear imágenes perturbadoras, como demonios comiendo bebés o Darth Vader perforando la cabeza de un niño.
Microsoft ha declarado que está vigilando continuamente la herramienta y que está implementando más controles y filtros de seguridad para evitar el mal uso de la IA.
¿Te ha generado Copilot algún resultado de este tipo?
— Worldcoin recurre la prohibición de la AEPD y defiende su protocolo de identidad:
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) prohibió el pasado lunes a Worldcoin (busca transformar la economía global, ofreciendo un enfoque distinto a líderes del mercado como Bitcoin y Ethereum. A través de la emisión de tokens criptográficos a cambio de datos biométricos) recoger información en España y le ordenó bloquear los datos recopilados hasta ahora. La empresa ha respondido este viernes anunciando acciones legales contra la decisión de la AEPD.
“Worldcoin cumple plenamente con todas las leyes y reglamentos que rigen la recopilación de datos biométricos y la transferencia de datos, incluido el Reglamento General de Protección de Datos de Europa [GDPR, por sus siglas en inglés]”, ha afirmado Worldcoin, la startup Cofundada por Sam Altman.
La empresa ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la decisión de la AEPD. Por otra parte, Worldcoin ha defendido que su protocolo de identidad es seguro y que permite a más de cuatro millones de personas demostrar su humanidad online sin renunciar a su privacidad.
“Durante varios meses, hemos estado comprometidos con BayLDA, que es la autoridad supervisora principal bajo el GDPR para Worldcoin Foundation y Tools for Humanity”, ha declarado Jannick Preiwisch, jefe de Protección de Datos de la Worldcoin Foundation.
“Es lamentable que la AEPD esté eludiendo los procedimientos establecidos bajo el GDPR con sus acciones, que se limitan a España y no afectan a la UE. También es lamentable que estén difundiendo afirmaciones inexactas y engañosas sobre nuestra tecnología a nivel mundial después de que nuestros esfuerzos para proporcionarles una visión precisa de Worldcoin y World ID hayan quedado sin respuesta durante meses”, ha añadido Preiwisch.
El conflicto entre la empresa y el ente regulador ha sido el tema de la semana en el ámbito tecnológico, especialmente después de que se conociera que la AEPD había abierto una investigación sobre el uso de datos biométricos por parte de Worldcoin.
El impacto de la decisión de la AEPD ha sido variado, tanto para la empresa como para los usuarios y la sociedad en general. Por un lado, la empresa ha visto limitada su actividad en España, uno de los países donde más personas se habían registrado en su aplicación, y ha tenido que enfrentarse a una imagen negativa y a una posible pérdida de confianza. Por otro lado, los usuarios que habían escaneado su iris a cambio de dinero digital han visto bloqueados sus datos y sus movimientos con Worldcoin, sin saber qué ocurrirá con su información personal ni con su recompensa. Por último, la sociedad en general ha sido testigo de un debate sobre los límites éticos y legales de la tecnología, la protección de la privacidad y la soberanía de los datos.
¿Qué opinas de todo esto?
🦾 Toolkit:
Una sección dedicada a compartir herramientas, recursos y aplicaciones útiles para la comunidad de Brain and Code
Genera una canción con solo un prompt
En esta edición te compartimos una nueva herramienta de Inteligencia Artificial Generativa y un pequeño tutorial para sacar provecho de ella.
Paso a paso:
Visita Suno AI y haz clic en el botón “Make a Song” en la esquina superior derecha.
Presiona “Create” y regístrate. Obtienes 50 créditos gratis (o 10 canciones) que se renuevan diariamente.
Describe tu canción deseada donde dice: “Song Description” y haz clic en “Create”. También puedes activar el “Custom Mode” para otros ajustes, como la letra o el estilo musical. Te recomendamos hacer la descripción en inglés para obtener un mejor resultado.
Espera unos segundos y disfruta de tu nueva canción generada por IA.
Compártenos tu resultado en nuestra comunidad de WhatsApp a la que puedes acceder en el siguiente enlace: Brain Community
_________________________________________________________________________
⚡Corner:
Nuestras recomendaciones para esta semana:
▶️ Una entrevista
Hace unos días, Azeem Azhar entrevistó a Aravind Srinivas, el fundador de Perplexity, una de las IA conversacionales más subvaloradas. La entrevista es extensa, pero vale la pena verla para entender muchos de los aspectos que influyen en el desarrollo y el crecimiento de este tipo de herramientas.
Si te ha gustado esta newsletter y su contenido: Compártela :)