🐎👩💻 58 # ¿Conoces el modelo centauro?
La idea central es simple: combinar la intuición, creatividad y empatía del ser humano con la capacidad de procesamiento y análisis de datos de las herramientas tecnológicas.
¿Te gusta estar al día de las últimas novedades, tendencias y herramientas? ¿Quieres conocer cómo la transformación digital está cambiando la sociedad y las empresas? ¿Buscas inspiración, consejos y recomendaciones para innovar y crecer en el mundo digital?
Si la respuesta es sí, ¡esta newsletter es para ti!
Cada semana, te traemos una selección de contenidos prácticos, actualizados e interesantes, sobre la industria tecnológica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, entre otros temas de relevancia mundial, mediante una propuesta diferencial, flexible, práctica y centrada en la experiencia.
En esta edición
El modelo centauro
Musk vs. Altman
Una nueva experiencia para la F1
Le Chat
Tiempo de lectura: 5 min
🧠 Brain Pulse:
El tema de la semana:
🐎👩💻 ¿Conoces el modelo centauro?
La idea central es simple: combinar la intuición, creatividad y empatía del ser humano con la capacidad de procesamiento y análisis de datos de las herramientas tecnológicas. De esta forma, se crea una simbiosis donde cada uno aporta sus mejores habilidades para lograr un objetivo común.
Un ejemplo histórico: Kasparov y Deep Blue
Un ejemplo perfecto de la aplicación del modelo centauro lo encontramos en la histórica partida de ajedrez entre Garry Kasparov y Deep Blue, la supercomputadora de IBM. En 1997, Deep Blue venció al campeón mundial, desafiando las expectativas y poniendo en relieve el potencial de la IA.
Sin embargo, lo más interesante no fue la victoria de la máquina, sino lo que sucedió después. Kasparov, lejos de sentirse derrotado, analizó las partidas y aprendió de las estrategias de Deep Blue. Esto lo llevó a mejorar su propio juego y a convertirse en un jugador aún más formidable.
Imagen generada en: Image Creator (microsoft.com)
El jugador centauro: la evolución del ser humano en la era de la IA
El modelo centauro nos invita a reflexionar sobre el futuro de la humanidad en la era de la IA y la IA Generativa. No se trata de una “lucha” entre humanos y máquinas, sino de una oportunidad para evolucionar y convertirnos en "jugadores centauros": seres que aúnan su inteligencia natural con las capacidades de estas tecnologías emergentes.
IA Generativa: un campo donde el modelo centauro brilla
En el campo de la IA Generativa, el modelo centauro encuentra un terreno fértil para su desarrollo. Estas herramientas pueden generar una gran cantidad de ideas y posibilidades, pero necesita la intervención humana para seleccionar, refinar y dar forma a las mejores opciones.
El "jugador centauro" en la IA Generativa es un artista, un músico o un escritor que utiliza las herramientas de la IA para explorar su creatividad y llevarla a nuevos niveles. La IA le ayuda a generar ideas, a probar diferentes opciones y a encontrar soluciones innovadoras.
¿Estamos realmente preparados para convertirnos en "jugadores centauros"?
🗣️ Brain Bites:
Dos noticias rápidas que no te puedes perder:
— La “guerra” de Musk y Altman:
La disputa entre Elon Musk y Sam Altman por el rumbo de OpenAI y la IA generativa ha desencadenado una batalla legal. Musk acusa a Altman y a altos cargos de OpenAI de desviarse del propósito original de la organización sin fines de lucro, alegando que se ha convertido en una subsidiaria de facto de Microsoft.
La batalla judicial destaca los desafíos éticos y comerciales en torno al desarrollo de la IA, especialmente en un contexto donde la competencia por el liderazgo en tecnología generativa está en auge. Con ChatGPT como un hito significativo en esta carrera, la asociación entre OpenAI y Microsoft ha despertado la atención de las autoridades de competencia tanto en los EE. UU. como en la UE.
— Un hito en la tecnología de grabación aérea:
El mundo de la Fórmula 1 se prepara para una transformación radical en la experiencia de visualización de las carreras gracias a un innovador dron desarrollado por la empresa holandesa Dutch Drone Gods. Este dron de alta velocidad, conocido como RBD-1, ha sido diseñado para seguir a los coches de Fórmula 1 y capturar imágenes cinematográficas nunca antes vistas.
Con una velocidad impresionante de 350 km/h, el RBD-1 es considerado el dron más rápido del mundo, casi a la par con los propios coches de F1. Aunque aun en proceso de mejora, su capacidad para alcanzar los 300 km/h en solo 4 segundos lo convierte en un dispositivo único en su clase. Además, gracias a su calidad de imagen en alta definición, el dron promete ofrecer una nueva perspectiva a los espectadores, acercándolos como nunca antes a la acción en la pista.
Además de su impacto en el mundo del automovilismo, el desarrollo de tecnologías como el RBD-1 también puede abrir nuevas posibilidades en otras áreas. Desde la cinematografía hasta la seguridad y la vigilancia, los drones de alta velocidad y alta calidad de imagen pueden tener aplicaciones significativas en una variedad de industrias.
🦾 Toolkit:
Una sección dedicada a compartir herramientas, recursos y aplicaciones útiles para la comunidad de Brain and Code
¿Ya probaste Le Chat?
La startup con sede en París, Mistral AI, ha lanzado recientemente un nuevo competidor en el campo de la IA conversacional: Le Chat. Presentado como una alternativa al reconocido ChatGPT, Le Chat combina funcionalidades de asistente de investigación y secretario privado. Aunque actualmente disponible de forma gratuita, los usuarios interesados deben unirse a una lista de espera cuya longitud depende de la demanda, según un portavoz de la empresa.
En una comparación directa realizada por Le Monde, la herramienta demostró un rendimiento impresionante, rivalizando estrechamente con ChatGPT - 4 en varios aspectos.
Impacto y relevancia:
Democratización de la IA: Le Chat acerca la IA conversacional al público europeo, ofreciendo una alternativa a los chatbots desarrollados en Estados Unidos y China.
Impulso a la innovación: El éxito de Le Chat puede estimular la inversión y el desarrollo de nuevas tecnologías de IA conversacional en Europa.
Protección de datos: El desarrollo europeo de Le Chat ofrece la posibilidad de garantizar la protección de datos y la privacidad de los usuarios, de acuerdo con las normas europeas. Algo en lo que están “fallando” sus competidores.
Conoce más sobre Le Chat en: Le Chat | Mistral AI | Frontier AI in your hands
_________________________________________________________________________
⚡Corner:
Nuestras recomendaciones para esta semana:
▶️ Un evento: Nuevo webinar
Tema: “Las plataformas de entretenimiento digital, nuevas audiencias y hábitos de consumo”
🗓️ Fecha: Martes, 5 de marzo
⏰ Hora: 18:00
🕒 Duración: 30 minutos
📍 Ubicación: Zoom
En este espacio, junto a Aritz González, analizaremos los desafíos que enfrentan estas plataformas para mantenerse relevantes y exploraremos estrategias efectivas para analizar los datos de la #audiencia. Ya que entenderla es crucial en el panorama actual, y este webinar proporcionará información clave sobre cómo manejar la gran cantidad de datos disponibles en diversas redes y medios.
Enlace de registro: Regístrate aquí
Este webinar será una oportunidad para comprender cómo las #plataformas de #entretenimientodigital están evolucionando para satisfacer las demandas de las nuevas generaciones y cómo las redes sociales y otras plataformas de interacción social están moldeando el consumo de entretenimiento en la actualidad.
Si te ha gustado esta newsletter y su contenido: Compártela :)